Peso  Atómico
Es el número de  electrones que tiene cierto compuesto químico.
Regla del  Octeto
La regla del octeto  dice que, la tendencia de los átomos de los elementos del sistema periódico, es  completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de electrones tal que  adquiere una configuración semejante a la de un gas noble, ubicados al extremo  derecho de la tabla periódica y son inertes, o sea que es muy difícil que  reaccionen con algún otro elemento pese a que son elementos electroquímicamente  estables, ya que cumplen con la ley de Lewis, ó regla del octeto. Esta regla es  aplicable para la creación de enlaces entre los átomos.
Electrovalencia

Configuración  Electrónica de los Elementos Químicos
En la tabla periódica  siguiente se indica la configuración electrónica de los elementos químicos. Se  han resaltado (en negrita) los elementos químicos que presentan configuraciones  electrónicas distintas de las esperadas en función de las reglas de llenado de  los orbitales. Para cada elemento se indica únicamente la configuración  electrónica del último nivel.

Enlaces  Químicos
Es la unión entre dos  o más átomos para formar una entidad de orden superior, como una molécula o una  estructura cristalina. Para formar un enlace dos reglas deben ser cumplidas  regla del dueto y la regla del octeto.
Tipos  de enlace
El enlace entre dos  átomos nunca se corresponde exactamente con una de las siguientes categorías.  Sin embargo, son útiles para clasificar muchas de las propiedades y reactividad  química de una gran variedad de compuestos.

Los enlaces  covalentes entre átomos de carbono se diferencian por su fortaleza, su longitud  y su geometría.
La fortaleza de un  enlace se mide por la cantidad de energía que es necesario para suministrar y  romperlo.
La longitud de un  enlace es la distancia que separa los dos centros de los átomos que están  unidos.
La geometría es la  orientación de las moléculas en el espacio.
Clases de Cadenas  Carbonadas

Tipos de  Enlace
a)     Cadenas  Carbonadas Saturadas
Son aquellas cuyos  átomos de carbono están unidos por enlaces simples.
b)     Cadenas  Carbonadas No Saturadas
Considerando la forma  de la cadena
Son aquellas cuyos  átomos de carbono están unidos por enlaces terciarios.
Cadenas  Abiertas o Acíclico
a)     Lineal

b)     Ramificada

Cadenas  Cerradas o Cíclica


Carbono  Primario.- El máximo número de  hidrógenos con que se puede combinar un carbono es de 4.
Carbono  Secundario.- Son los carbonos que  tienen 2 valencias saturadas por hidrogeno.
Carbono  Terciario.- Son aquellos que  solo tienen saturadas por hidrogeno.
Carbono  Cuaternario.- Son los carbonos que  forman todos sus en laces con átomos de carbono o con otros radicales no con  hidrogeno.
1)     Hidrocarburos
Compuestos binarios  formados por Hidrógeno y Carbono.
H3C  – CH3                   ---->       C2H6
H2C  = CH2                  ---->       C2H4
HC  == CH         ---->       C2H2
|   C  – C – C – C – CH3 H3   H2     H2    H2  |    C  – C = C – C – CH3 H3   H       H     H2  |    H3  C – C – C =- C – C H3           H2  | 
|   C5H12  |    C5H10  |    C5H8  | 
Clases de  Hidrocarburos
Alcanos            ( - )       CnH2n + 2   C10H22
Alquenos          ( = )      CnH2n                                 C10H20
Alquinos           ( =- )     CnH2n - 2    C10H18
C7H?  (3=)          --->        C7H10
C7H?  (3=-)         --->        C7H4
|   #  Carbonos  |    Prefijo  |    Sufijo  | 
|   1  |    MET  |    ANO ENO INO  | 
|   2  |    ET  | |
|   3  |    PROP  | |
|   4  |    BUT  | |
|   5  |    PENT  | |
|   6  |    EX  | |
|   7  |    HEPT  | |
|   8  |    OCT  | |
|   9  |    NON  | |
|   10  |    DEC  | 
2)     Oxigenadas

3)     Nitrogenadas

No hay comentarios:
Publicar un comentario